Neurogastronomía: la influencia de la música en el sabor de la comida
July 21, 2023
La comida es una experiencia multisensorial. Nuestros sentidos de la vista, el olfato, el tacto y el gusto se combinan para crear una experiencia culinaria completa. Sin embargo, hay otro sentido que puede tener un impacto sorprendente en cómo percibimos el sabor de los alimentos: el sentido del oído. La neurogastronomía es un campo emergente de investigación que explora la relación entre el cerebro, la comida y la forma en que nuestros sentidos se entrelazan para crear una experiencia gastronómica única. En particular, se ha descubierto que la música puede influir en cómo percibimos los sabores de los alimentos.
La influencia de la música en las emociones y la percepción del sabor.
La conexión entre la música y el sabor de los alimentos puede parecer inusual, pero existe una base científica sólida que respalda esta afirmación. Varios estudios han demostrado que la música puede afectar nuestra percepción del sabor de los alimentos de diferentes maneras. Por ejemplo, un estudio realizado por el científico británico Charles Spence demostró que ciertos tonos musicales pueden realzar o modificar el sabor de los alimentos. Durante el experimento, se invitó a los participantes a probar un chocolate mientras escuchaban diferentes piezas musicales. Sorprendentemente, el sabor del chocolate variaba según la música que se estuviera reproduciendo. Cuando se escuchaba música suave y dulce, el chocolate parecía más dulce, mientras que la música dura y fuerte hacía que el chocolate pareciera más amargo.
Este fenómeno se debe a la forma en que nuestro cerebro procesa la información sensorial. La música tiene la capacidad de modular nuestras emociones y nuestro estado de ánimo, y estas emociones influyen en cómo percibimos los sabores. Por ejemplo, la música alegre y enérgica puede mejorar la experiencia de comer alimentos dulces, mientras que la música más melancólica puede realzar los sabores más ricos y salados. Además, la música puede afectar nuestro ritmo de masticación y la velocidad a la que comemos, lo que también puede tener un impacto en cómo experimentamos el sabor de los alimentos.
Cuando los sentidos se entrelazan en la experiencia gastronómica
Otro aspecto interesante de la relación entre la música y el sabor de los alimentos es la idea de la sinestesia. Se trata de un fenómeno neurológico en el que la estimulación de un sentido provoca experiencias en otro sentido. Por ejemplo, algunas personas pueden percibir colores al escuchar música o asociar ciertos sonidos con sabores específicos. Esta interacción entre los sentidos puede intensificar la experiencia culinaria y hacer que los alimentos sean aún más memorables y placenteros.
La influencia de la música en el sabor de los alimentos ha llevado a la creación de experiencias gastronómicas únicas en todo el mundo. Los chefs y los expertos en neurogastronomía han comenzado a utilizar la música como una herramienta para realzar y complementar los sabores de sus platos. Por ejemplo, en algunos restaurantes se ha introducido el concepto de “banda sonora culinaria“, donde se selecciona cuidadosamente la música para acompañar cada plato y mejorar la experiencia sensorial de los comensales.
La gastronomía y la música se fusionan para crear una experiencia única
La neurogastronomía y la influencia de la música en el sabor de los alimentos nos han llevado a comprender mejor cómo nuestros sentidos interactúan y se complementan en la experiencia culinaria. Estos descubrimientos han abierto un mundo de posibilidades para restaurantes que buscan brindar a sus comensales una experiencia memorable.
Comer y cenar en un restaurante con música en directo combina lo mejor de ambos mundos, llevando la experiencia gastronómica a un nivel superior. La música en directo crea una atmósfera vibrante y emocionante desde el momento en que pisas el restaurante. Los sonidos de los instrumentos y las voces llenan el espacio, creando una energía contagiosa que te envuelve.

Además, como hemos mencionado, la música en directo también puede mejorar la calidad de la comida. Cuando se combina con platos cuidadosamente elaborados, cada bocado se convierte en una sinfonía de sabores y melodías. Puede realzar los matices de los ingredientes, crear un ambiente relajado que invite a saborear cada bocado y hacer que la experiencia culinaria sea más placentera y memorable. Te esperamos en CBbC Marina Sta Eulalia para hacerte disfrutar de una sinfonía de sabores y melodías que te transportará a un mundo de deleite culinario y musical.
Siente la magia de Ibiza todo el año, en un entorno privilegiado en el que podrás presenciar espectaculares atardeceres con la mejor música en directo.