Vinos y licores Made in Ibiza
September 12, 2022
Ibiza es una isla que no deja de sorprender a sus visitantes, ya que ofrece mucho más de lo que parece a simple vista. Como os hemos ido presentando en ocasiones anteriores, dispone de una gran variedad de productos gastronómicos de gran calidad y de con el sello de proximidad.
Esta vez toca hablar de nuestros vinos y licores, dos imprescindibles que acompañan a una buena comida y a una sobre mesa entre largas conversaciones y risas con familiares o amigos.
Vinos ecológicos de tierras ibicencas
A pesar de ser una isla pequeña, existe una gran parte de las tierras que están destinadas a la agricultura para la producción de aceite y también para la producción de vino. Los vinos ecológicos de Ibiza son muy conocidos por su gran calidad y por ser unos excelentes acompañantes en comidas y cenas.

A continuación, encontraréis una breve presentación de algunas de los vinos y bodegas más conocidas de la Ibiza:
Vino Can Rich
Las Bodegas Can Rich dan nombre a uno de los vinos estrella de la isla: Vino Can Rich. Desde 1997, en Sant Antoni de Portmany y en el Parque Natural de Ses Salines, producen diferentes productos ecológicos: vinos ecológicos, espumosos ecológicos, hierbas ibicencas y otros licores y productos típicos de la Tierra de Ibiza como el aceite y la sal de Ibiza.
Vino Ibizckus
En 2007 se creó la bodega Totem Wines en Ibiza y es considerada una de las mayores productoras y exportadoras de vino en la isla. Los viñedos se sitúan entre San Rafael y Santa Gertrudis, produciendo vinos con variedades autóctonas, frescos y de con rasgos mediterráneos.
Sus vinos, llamados Ibizkus son rosados, tintos y blancos realizados con una uva de alto nivel como la Monastrell y Malvasia, ambas cultivadas de manera local. Tienen notas cítricas y recuerdos de fruta blanca y jengibre, ideal para acompañar a arroces de pescados y mariscos.
Vino Can Maymo
Uno de los vinos más conocidos en las baleares y península, es Can Maymo, de Bodegas Can Maymo. Sus viñedos tradicionales si sitúan en el norte de la isla, en Sant Mateu donde trabajan las variedades de Monastrell y Malvasia. A lo largo de los años y tras su expansión, ampliaron con nuevos viñedos en la zona de Santa Agnès donde elaboran vinos blancos con la uva Merlot, y tintos con Tempranillo y Syrah.
Licor de hierbas ibicencas, la bebida de moda en Ibiza
En sus inicios las hierbas ibicencas se crearon para ser utilizadas como digestivo, pero a lo largo del tiempo se han convertido en uno de los licores más conocidos y populares de la isla.
Si te ofrecen un licor en cualquier sobremesa de Ibiza, te estarán ofreciendo una buena copa de hierbas ibicencas. Se trata de un licor anisado compuesto por más de 20 especies de la flora isleña, en las que encontramos algunas conocidas como el romero, hinojo, tomillo o la ruda, de ahí a que sea conocido también como un licor digestivo.
Al ser un producto local, existen varias empresas familiares que se encargan de su elaboración y que traspasan esa tradición de generación en generación, de manera que se han ido revalorizando y popularizando durante los últimos años. De hecho, es uno de los recuerdos más originales para llevar tras unas vacaciones en la isla.
Otros licores artesanales
Os hemos hablado del Licor de Hierbas ibicencas, pero no es el único licor conocido. Igual que con los vinos, se trabaja la producción de licores artesanales con productos ecológicos de las tierras de la isla y se crean productos de gran calidad como el Licor de Almendra, el Licor de Palo o la Rumaniseta.

Podríamos seguir hablando de los vinos y licores Made in Ibiza, pero mejor te invitamos a venir a CBbC Marina Sta Eulalia y disfrutar de una exquisita copa de vino Can Rich o de unas hierbas ibicencas en nuestra zona chill out.